ATENCIÓN REVIEW/ANÁLISIS CON SPOILERS DE WESTWORLD 1X03
VOTA POR NOSOTROS EN LOS BITÁCORAS 2016, COMO PODCASTER DEL AÑO EN ESTE ENLACE
http://bitacoras.com/premios16/votar/f80d9a8e9471c6a91f008825b6f5149b091d966d
TENÉIS QUE PONER: https://laconstanteseries.wordpress.com/
¡MIL GRACIAS!
Review/Análisis Westworld 1 y 2
– Westworld 1×03 The Stray. Emitido en HBO EEUU el pasado 16 de octubre de 2016, con una audiencia de 2,09 millones de espectadores. En España aún no ha comenzado su emisión, ya que lo hará a través de HBO España, en VOSE y doblada, pero el canal aún no ha llegado.
Presentado por David Mulé, con Carolina Fraile, Rober de Nino, Pablo López y José Luis Román.
Facebook: https://www.facebook.com/groups/409564235905186/
o
https://www.facebook.com/laconstante1/
Twitter: @laconstante1
Mail: laconstanteseries@gmail.com
Web: www.laconstanteseries.com
¿Quieres saber más? Pues adelante, pincha en play, y si te gusta dale a like y comparte.
0 comentarios
Hola chicos,
la verdad es que esta serie da para mucho. No es solo que no sepamos qué le ocurre a los androides, el problema es que no sabemos cuánto de lo que vemos responde a cómo nos lo quieren contar. Ahí está la gracia, claro. Pero desde luego que es para tenerlo en cuenta.
He repasado el episodio minuciosamente, frase a frase, y os puedo decir que todo cuenta.
Como me he pegado un curro analizando todo os pongo mi teoría, a pesar de ser un poco larga y loca. Se basa en atar cabos después de analizar contenido literal, así que me parece muy interesante compartirlo, porque a estas alturas no sé si tiene sentido o básicamente es que el cerebro me ha hecho cortocircuito. Empiezo por mi loca teoría y luego los puntos de donde lo he sacado.
Mi teoría.
Todo el comportamiento anómalo de los androides forma parte de la nueva narrativa de Ford, que estaría provocando todo intencionadamente desde la actualización de las ensoñaciones.
Ford dice que esta nueva narrativa será muy original y que está basada en la realidad.
Así, su nueva narrativa jugaría con la supuesta conciencia de los androides y una ficticia rebelión. La historia real en que se basa sería la del propio Arnold, que creía realmente haber despertado la conciencia en los androides y que estaba sucediendo una rebelión. Wyatt fue uno de los androides defectuosos cuando pasó lo de Arnold hace 30 años.
La última parte de mi rallada mental, es que Ford necesita de un «cabestro guía» que interprete el papel de Arnold en su nueva narrativa. Un personaje que de pie a ese despertar de la conciencia (que no es real, porque todo está orquestado por el propio Ford) Y su cabestro guía sería Bernad, que sería también un androide.
Ford le pide explícitamente a Bernard que lo avise si detecta algo mal en los androides. También le advierte que no caiga en el mismo error que Arnold: pensar que son los androides son conscientes. Esto, junto con la motivación del hijo perdido, no sería más que la estrategia de Ford “activando” a Bernard. Cuando Bernard decide no restaurar a Dolores y permite que siga avanzando en ese estado de conciencia, dice literalmente las mismas palabras que Ford le dice a él (la charla sobre evolución y error en el capítulo 2). Al igual que Dolores, Bernard también está aprendiendo y decidiendo ir en contra de Ford.
Claves del capítulo, literales de los diálogos:
– La voz que oyen los androides es Arnold. Él lo configuró así porque quería activar la conciencia de los androides. Aunque no funcionó, él creyó «ver algo». Es decir, que pesaba que sí lo había conseguido.
– Ford está implantando ya su nueva narrativa. Tiene todo el parque manga por hombro a causa de esto. Wyatt forma parte de esa nueva narrativa. Ford dice que esta nueva narrativa será muy original y que está basada en la realidad.
– Wyatt no defiende a los nativos. Wyatt proclama que oye a Dios y dicen que asesina indiscriminadamente a nativos y colonos. Los hombres que lo apoyan claman que no tienen miedo a morir porque ya están en el infierno. Además, dicen que se visten con músculos y huesos de sus víctimas. Quizá por eso las balas de Teddy no les afectan.
– Lo más importante: Al final, cuando vemos que Dolores aparece primero con el disparo y luego sin el disparo. Yo interpreto que la realización de la serie está queriéndonos decir que los flashes repetidos son retazos de bucles previos. Es decir, los androides recordando su pasado. Por eso vemos que el arma está y no está en el cajón, o que el indio que veía Maeve es de pronto el Hombre de Negro. Los androides están teniendo acceso a sus experiencias previas y están aprendiendo, gracias a ellas. Es más, cambian su propio código, como cuando Dolores puede disparar o el personaje de la leche asesina de forma selectiva a los que lo habían matado en otras narrativas. Yo creo que la actualización de las ensoñaciones del primer capítulo es la que ha dado pie a que todo esto esté sucediendo.
Qué largo, he tratado de resumirlo, pero es que hay mucho contenido detrás.
Más info, con todos los diálogos y detalles pormenorizados en mi web atracondeseries.com
Os escucho muacks muacks 🙂
Hola amigos de la Constante!
Muchas gracias por vuestro esfuerzo y dedicación. Se disfruta mucho vuestros programas.
Quería comentaros que lo que pensé que sería una semana de locura, fueron finalmente 2 y ahora empiezo a coger de nuevo la rutina. Por ese motivo hasta ayer no pude escuchar el podcast del capt. 04 y quería agradeceros con mucho cariño la mención y la invitación a participar en el podcast.
Viéndolo ahora con más perspectiva, sin duda, se me fue el hype de las manos. Jaja, qué piedra, es el efecto: ¡Westworld te ha atrapado! y como bien comenta Pablo (creo que era él) debería de tener más capacidad para resumir… qué no la tengo pero, soy consciente de ello y lo intento mejorar jejeje, que por perseverar que no sea. En cualquier caso que muchas gracias por resumirlo, y disculpadme. Espero dejaros más comentarios en los capítulos venideros, eso sí: mucho más breves.
🙂