Pues la noche es oscura y alberga spoilers

Cinco guionistas de culto seriéfilo

El actor Kevin Bacon dijo en una ocasión que «en el teatro, la estrella es el actor; en el cine, lo es el director; pero en las series, el foco recae en el guionista». Sabemos que el guion es el terreno fértil en el que se erige cualquier edificación audiovisual; aun así, salvo contadas excepciones, esta profesión nunca obtuvo el mérito que merecía. Hasta ahora. El auge de las series consiguió establecer la figura del showrunner, básicamente, el productor ejecutivo y jefe de guionistas. Él/ella se encarga de instaurar el ambiente de la historia, de dar coherencia y cohesión a los guiones que formarán parte de su show. En la actualidad, muchos espectadores conocen tanto el nombre como el apellido de los escritores de su serie favorita, algo impensable hace un par de décadas. A continuación enumeramos cinco de los profesionales norteamericanos más aclamados por la crítica y el público. Toma nota, porque si ves que forman parte de los créditos de un programa, ten por seguro que este será de alta calidad:

 

 

– 5 –

 

– Quién: George Vincent «Vince» Gilligan, Jr., más conocido como Vince Gilligan.

– Edad:  51 años. Nació en Richmond, Virginia, en 1967.

– Grandes éxitos: No solo es guionista y productor, sino también director. Escribió algunos de los mejores episodios de Expediente X. Uno de ellos, titulado Drive (1998) y que también realizó, estaba protagonizado por Bryan Cranston. Diez años más tarde, ambos volverían a coincidir en una de las series más impactantes y, a la vez, más queridas de la televisión: Breaking Bad (2008-2013).

– ¿Qué hace hoy en día?: Trabaja en el alabado spin off titulado Better Call Saul. Además, prepara la continuación de Breaking Bad en formato película de 2 horas. En esta, volverá a contar con Aaron Paul para mostrarnos qué fue de Jesse Pinkman tras el final de la serie.

 

 

– 4 –

 

– Quién: Ryan Patrick Murphy, más conocido como Ryan Murphy.

– Edad:  53 años. Nació en Indianápolis, Indiana, en 1965.

– Grandes éxitos: Creador de obras tan icónicas como Nip/Tuck, a golpe de bisturí (2003-2010), Glee (2009-2015), Feud (2017-actualidad) o su terrorífica obra magna: American Horror Story (2011-actualidad). Para el cine, escribió y dirigió el drama romántico Come Reza Ama (2010), protagonizado por Julia Roberts y Javier Bardem.

– ¿Qué hace hoy en día?: Además de triunfar con la serie Pose, se encuentra preparando las próximas temporadas de Feud y American Horror Story. Por si no fuera suficiente, también está desarrollando una serie cómica llamada The Politician de la que apenas se tiene información, sobre un joven de Santa Bárbara con aspiraciones políticas.

 

 

– 3 –

 

– Quién: David Judah Simon, más conocido como David Simon.

– Edad:  58 años. Nació en Washington, Distrito de Columbia, en 1960.

– Grandes éxitos: A pesar de ser obras notables, si nombro Homicidio (1993-1999), Treme (2010-2013) y Show Me a Hero (2015), quizá no llame tu atención; pero si te digo que el señor Simon es el creador de la masterpieza The Wire (2002-2008) entenderás por qué se encuentra en esta lista. Con el permiso de sus tocayos David Chase (Los Soprano) y David Milch (Deadwood), estaríamos hablando de uno de los pioneros responsables del prestigio del que disfrutan las series contemporáneas.

– ¿Qué hace hoy en día?: Periodista y tuitero incansable, comparte crédito de showrunner con su socio habitual, George Pelecanos, en la irregular The Deuce (2017-actualidad). También está escribiendo una miniserie, A Dry Run, de la que aún no se ha desvelado nada.

 

 

– 2 –

 

– Quién: Martha Mills «Marti» Noxon, más conocida como Marti Noxon.

– Edad:  54 años. Nació en California, en 1964.

– Grandes éxitos: Una larga lista de ellos. Participó en series tan dispares como Buffy Cazavampiros (1997-2002), Cinco Hermanos (2006-2011), Anatomía de Grey (2005-actualidad), Sin Cita Previa (2007-2013),  Gigantic (2010-2011), Glee (2009-2015) o Mad Men (2007-2015). Para añadir más méritos, creó Point Pleasant (2005), Girlfriend’s Guide to Divorce (2014-2018), Dietland (2018) y la muy destacable UnREAL (2015-2018). Este año nos traumatizó con Heridas Abiertas (Sharp Objects), adaptación de la novela de Gillian Flynn (Perdida). En su extenso haber hallamos los guiones de Soy el Número Cuatro (2011) y Noche de Miedo (2011). En 2017 escribió y dirigió el drama Hasta los Huesos para Netflix.

– ¿Qué hace hoy en día?: Confecciona una obra basada en Campanilla, el mítico personaje que acompaña a Peter Pan.

 

 

– 1 –

 

– Quién: Damon Laurence Lindelof, más conocido como Damon Lindelof.

– Edad:  48 años. Nació en Teaneck, New Jersey, en 1973.

– Grandes éxitos: Fascinantes y copiados hasta la saciedad. Muy original en sus planteamientos, es la gran mente pensante detrás de Perdidos (Lost, 2004-2010). ‘La Constante’ (codazo, guiño, guiño), escrito junto a Carlton Cuse, fue seleccionado este año como el mejor episodio de serie de la historia. Otra creación suya, muy en la línea de Perdidos, es la reivindicable The Leftovers (2014-2017). A lo largo de su carrera, podemos ver su nombre tras written by en capítulos de Wasteland (1999), Nash Bridges (1996-2001) o Crossing Jordan (2001-2007). Para la gran pantalla guionizó Cowboys & Aliens (2011), Prometheus (2012), Star Trek: En la oscuridad (2013), Guerra Mundial Z (2013) y Tomorrowland: El mundo del mañana (2015).

– ¿Qué hace hoy en día?: Su nueva serie, Watchmen, basada en la novela gráfica del mismo título escrita por Alan Moore, es una de las series más esperadas del próximo año. Paralelamente, trabaja en el thriller The Hunt, dirigido por Craig Zobel (The Leftovers, American Gods, Westworld).

 

 

¿Cuál es tu favorito? ¿Eres fan de otro/a guionista/showrunner que no se encuentra en esta lista? ¡Compártelo con nosotros!

Compartir: