Pues la noche es oscura y alberga spoilers

Crónica Festival de Series de Movistar

Como cada año los asistentes pudieron disfrutar de diversos juegos, proyecciones, talleres y charlas, a cargo de profesionales del sector, en la estación de Chamartín.

festival-series-laconstante-movistar

Madrid fue testigo del mayor evento dedicado a las series de nuestro país. Los pasados 28, 29 y 30 de octubre se llevó a cabo el Festival de Series de Movistar, correspondiente a este año 2016. Tres días para el disfrute seréfilo, con muchas actividades, y la colaboración de las principales cadenas que dentro del catálogo de canales de Movistar, emiten series.

Nueva ubicación, la estación de Chamartín. Numerosos stands dedicados a las series más vistas del momento, muchos talleres, infinidad de proyecciones y zona de food trucks. Algo para vivirlo, y así es como lo hicimos nosotros:

Al entrar y tras recoger nuestra acreditación como prensa, pudimos descubrir que este año la zona dedicada a juegos y stands era más amplia que el anterior. La estación de Chamartín, (que acogió el Festival por primer vez después de dejar los Cinesa Proyecciones) tiene un espacio que se ha aprovechado muy bien para ampliar algo que poco a poco está destinado  a convertirse en un imprescindible para los seriéfilos.

festival-de-series-interior-la-constante

A nuestro paso nos encontrábamos con más y más zonas dedicadas a las series más vistas del momento. No podía faltar el trono de hierro de Juego de Tronos, al que nuestra productora Gemma Ayats no se pudo resistir

trono-de-hierro-la-constante

Es cierto que el trono ya se está convirtiendo en un clásico del Festival de Series, pero como novedad este año también trajeron una buena reproducción de uno de los dragones de Daenerys

dragon-juego-de-tronos-la-constante

Tras esto pudimos ver que se ha promocionado bastante Ash vs Evil Dead, y que estrenó el nuevo canal Dark. Un payaso nos daba la bienvenida

payaso-festival-series-la-constante
Vale, detrás tiene el stand de South Park y no da tanto miedo, pero en su contexto….

Tras ver los stands de McGyver, Quantico, Las Kardashians,o el solitario muñeco de cera de ¿Qué fue de Jorge Sanz?, no pude quedarme sin hacerme una foto en el stand de South Park…

south-park-festival-series-la-constante

u otra siendo víctima de Negan (aunque parezca un turista que pasaba por allí)

negan-twd-la-constante

Tras visitar todos los stands pudimos probar la comida de la zona de Food Trucks, que gracias al espacio de la nueva ubicación, han podido traer. Una hamburguesa con bebida 8€, pero, ¡qué hamburguesa!

El día 28 fuimos espectadores en la proyección del 6×09 de Juego de Tronos, «La batalla de los bastardos». Algo espectacular, aunque bastante incómodo tener que verlo en los asientos de prensa, que estaban colocados en primera fila, por lo que la tortícolis was coming…

Antes de la proyección entraron en la sala Wun Wun, y un guardia de la noche. Muy buenas caracterizaciones

wun-wun-juego-de-tronos-la-constante

El sábado 29 pude asistir al taller de guión: «Las series que inspiran a nuestros creadores» contó con Ángela Armero (Hospital Central) , Jaime Vaca (Velvet), Carlos López (El Príncipe) , Anaïs Schaaff (El Ministerio del Tiempo) y con la moderación de Isabel Vázquez. Muy interesante, a la par que divertida tertulia.

taller-guion-festival-series-la-constante

Después vino el GRAN ERROR por parte de la organización del Festival, y se produjo con algo que a nosotros nos hacía especialmente ilusión, la proyección de 4×05 de Lost, «La Constante», que empezó a ser emitido en castellano e inglés al mismo tiempo, lo cual hacía ininteligible el capítulo, para desesperación de los asistentes. Finalmente un miembro de la organización entró en la sala y tuvo que pedir disculpas porque el capítulo les había llegado mal. Algo que podrían haber solucionado quizás, si se hubiera revisado antes. La proyección fue cancelada.

El domingo nos planteamos un reto, conocer a Jorge Sanz y darle nuestra insignia de oro y diamantes (ya quisieramos). Antes de la tertulia sobre su serie ¿Qué fue de Jorge Sanz? y con la colaboración de nuestro amigo David Cuevas, pudimos hablar unos minutos, no sólo con él, sino también con su representante y con el director David Trueba. trueba-sanz-festival-la-constante

jorge-sanz-david-mule-la-constante

En definitiva, fue un Festival que cada año va a más en cuanto a entretenimiento, pero no debería de descuidar la participación de actores o actrices de protagonistas. El año pasado, por ejemplo, vino Kim Dickens, de Fear The Walking Dead. Es cierto que en esta edición se ha contado con Frank Spotnitz (guionista Expediente X, The Man in the High Castle, o Los Medici), pero para el público en general quizás sea más atrayente la figura que ven en pantalla, pese a que los más seriéfilos hayamos disfrutado como niños con Spotnitz.

Un Festival más grande, más stands, más proyecciones, muchos regalos, zona de food trucks, pero fallo en cuanto al visionado de Lost, y falta de presencia de actores/actrices de cierto nombre.

Muchas gracias a la organización y ¡hasta dentro de un año!

Accede a contenido extra del Festival de Series a través de nuestro patreon https://www.patreon.com/laconstante

la-constante-festival-series-movistar

Compartir: