En el épico y emocional final de la serie, los Cybermen están en marcha. Mientras los últimos humanos restantes son perseguidos sin piedad, Graham, Ryan y Yaz se enfrentan a una lucha aterradora para sobrevivir. Las civilizaciones caen. Otros se levantan de nuevo. Se exponen mentiras, se revelan verdades, se pelean batallas y para la Doctora, atrapada y sola, nada volverá a ser lo mismo. Esta semana hemos visto el 12×10 llamado «The Timeless Children».
Cuéntanos qué te ha parecido “The Timeless Children”, y participa en nuestro podcast “Con Té de Tardis“.
9 comentarios
A mí se me dice que comente por aquí en el último capitulo y yo comento. ¡A sus ordenes, señor Mulé!
No sé qué esperar de ustedes. A mí el capítulo me ha gustado mucho. Lo ví el domingo por la noche y según lo veía hubo momentos en los que me vine arriba. Una sensación de euforia subió desde mis entrañas hasta el cerebro en algunos momentos y lo viví. Muy fuerte. Que es una cosa que no me pasaba desde hace bastantes capítulos. Visto lo visto, me atrevo a pronosticar que a ustedes les habrá parecido meh tirando a nah. Ya lo escucharé.
Era evidente que no iban a tratar todas las tramas. Sí, ha salido Ruth pero en plan cameo. Muy poquita cosa. Sólo para decirle a la Doctora que sí, que son la misma persona, que tú sabrás lo que haces con tu vida que bastante tengo yo con lo mío. Sospecho que la temporada 13 irá de descubrir qué hizo Ruth. Mientras Trece y la fam (o lo que quede de ella, que acabó de ver en The Mirror que igual solo queda Yaz. Bonito es soñar.) huyen de los Judoon. Como fugitivos. De los Judoon. Jeje. Decíamos, huyen de los Judoon (perdonen) porque doy por hecho que el especial de fin de año va sobre la huida de Trece de la prisión en la que la hemos dejado. Esos últimos segundos del episodio me han dado mucho feels de T. Davies. La Doctora por fín sola en la Tardis. Tranquila. Y de repente, algo entra por la puerta. «What? WHAT?» Y ahí empieza el especial. Esto es muy época Tennant. No me digan que no.
No me ha gustado el rollo este de que ahora la Doctora sea The Chosen One. Sea especial. Me gustaba la idea de que era un Timelord más. Un loco con una cabina. Un idiota que no tiene dónde caerse muerto. Y ahora es la piedra fundacional de los Señores del Tiempo. Esos Señores del Tiempo que ahora son Cybermaster y que tienen un diseño maravilloso. Lastima que estén todos muertos. Me caían bien.
Seguro que se me quedan cosas por comentar. El Master está como un cencerro y me gusta. El Cyberman solitario pensé que iba a ir a por algo y al final se quedó en nada, en poquita cosa, empequeñecido, casi como un muñeco en manos del Master. Que Obi Wan Kenobi iba a hacer explotar la bomba se veía venir desde muy lejos. El Doctor, ni nosotros, nos hemos despedido de los companions. Ha sido todo como muy frío. Si no volvemos a verlos me sentiré decepcionado. La aparición de Jack Harkness no la he sentido forzada. Ha sido casi como si no estuviese. Me quedan cosas por comentar pero lo dejo aquí. Que esto está quedando muy largo y me gustaría que el podcast no llegase a las tres horas. Mi nota del capítulo es un Timeless Child sobre Praxeus. Yo creo que es una nota justa.
Un placer haber estado otra temporada más con ustedes, aunque esta vez haya sido en la sombra. Nos vemos y nos hablamos (rezo a los Eternos para que así sea) en 2021.
Madre mía que final de temporada, y esta solo es la segunda de Chibnall, le quedan 3, a priori, y el 60 aniversario….que ganas de ver más! No tengo palabras, bueno sí, de un plumazo ha reconectado a la Doctora con todos los demás Doctores que habíamos visto hasta ahora, incluida Ruth, confirmando de paso la teoría sobre las posibles regeneraciones previas del Doctor en Brain of Morbius, sacándose de la manga un Cartmel Masterplan modificado y encima con final épico con caída en desgracia, aunque sea por poco tiempo, de la Doctora.
Gran guiño a la cuarta temporada de la moderna con el discurso del Amo, muy similar al de Rassilon y a la 23a de la clásica con Colin Baker y como se escapa de la Matrix. Puff quiero saber más de Ruth y que vuelva Jack!! Un abrazo y a ver que pasa con los Judoon, estarán en Stormcage? No creo no? Porque lo mismo igual vuelve a salir Krasko…
P. D Como recomendación los audiolibros del Octavo Doctor y el War Doctor están muy bien para empezar. Ah y Rafa Casette, me encanta tu sección. Un abrazo a todos y hasta el Especial.
Había que matar a un anciano y chibnal lo ha hecho. Una muerte justa para el personaje que nos presentó el pasado capítulo. Aparece un poco in extremis a coger la bomba y con pocas explicaciones, pero no deja de ser una muerte merecida. Un companion no hubiese cuajado en ese sacrificio y después de morirme de nervios durante el capítulo esperando la muerte de uno… nada de nada. Todos de vuelta en casa a tiempo para cenar.
La trama del doctor me ha gustado pero no me puedo quitar la sensación que le han quitado algo de misticismo a la raza de los señores del tiempo. Además, si el doctor era el original y podría regenerarse las veces que quisiera, porque el doctor de Matt Smith no lo pudo hacer hasta que lo ayudaron los señores del tiempo?
Un tema a parte es la trama de Brendam. Que relación tiene con el doctor? Porque se le cura el agujero de la bala cuando cae del acantilado y no se regenera completamente? Es el doctor? Quienes son su padre y el policía? Son parte también de la misma “División” que los señores del tiempo?
Todas estas incógnitas puede que las resuelva con otra visualización, pero me ha parecido que no lo han explicado muy claro. Así que a esperar a otra temporada.
Seguir con esta trama es casi obligatorio. La única parte buena de que no saliera Jack Harnes es que en algún momento tendrán que seguir con esta trama y darle más sentido a todo.
El final de temporada es muy superior a la de la temporada anterior y puede que supere a alguna de la etapa moderna.
Como puntos más negros del capítulo lo desaprovechado que ha estado en este tramo final el cybermen solitario, la partícula de destruir todo ser vivo y los nuevos cybermen señor del tiempo. Físicamente no me han disgustado pero como concepto no me atraen nada.
Por terminar me gustaría nombrar ese WHAT que suelta la doctor al final
Del capítulo al estilo de Tennant antes de los especiales de navidad.
A ver qué nos traen en el especial de año nuevo y espero que la espera se haga corta.
Hasta la próxima.
Hemos pasado de una temporada casi nada memorable, en la que ningún suceso repercutía en la historia del Doctor, a una bastante rompedora. Aunque todavía quedan cosas por explicar y aclarar, Doctor Who vuelve a tener un pasado contextual rodeado de enigmas, como lo fue en su momento la Guerra del Tiempo. Por otro lado, no me convence mucho este papel tan central del Doctor en la historia de los Time Lords, pero lo aceptaré. No lo considero como una patada al canon, como creen algunos.
Está claro que la aparición de Jack Harkness en el capítulo 5 fue una estrategia de fanservice promocional, aunque espero que vuelva. Por otro lado, me ha hecho mucha ilusión ver a Pitingo entre los principales recuerdos del Doctor. Entre las grandes cosas que ha visto y vivido a lo largo de sus aventuras, ese ser no podía faltar.
Finalmente, he de decir que sigo sin ver a Chibnall como showrunner. Si T. Davies o Moffat (con Murray Gold) llegan a ser realizar este episodio, lo habrían hecho mil veces mejor y con más epicidad. Aun así, espero con ansias la siguiente temporada. La espera será muy larga, y la de vuestro podcast también.
Ya quiero escuchar como resume este capítulo nuestro amigo Rafa porque hay bastante que contar. La verdad que lo empecé a ver estando cansadísima y pensaba que me ocurriría como siempre le ocurre a gemma ayats, vamos, quedarse sopa. Sin embargo el capitulo me ha acelerado y me ha subido el ritmo cardíaco (de hecho si hoy en día no tuviéramos tantas redes o noticias de que hay una próxima temporada podríamos pensar perfectamente durante el capitulo que se va a morir, que se sacrifica el doctor y se muere la serie).
Han estructurando el pasado del doctor, algo que siempre ha estado muy difuso; y aun así nos deja con incógnitas porque si Brendam era ella…. no es lo mismo regenerarse que ser resistente a prueba de balas…. ¿?!!
En general me han parecido muy buenas ideas que me han roto los esquemas (eso es bueno que me sorprendan) y ejecutadas con una profesionalidad de notable, porque los puntos flacos es que el líder medio humano de los cybermen se ha quedado sin historia propia de su rechazo o vida previa y que él era la clave para la nueva raza, los companions saben que han abandonado a la doctor para que muera y llegan a su casa pensando en que llegan justo a tiempo para cenar, ni una sola lágrima por la doctora, además ¿esa muerte del amo es definitiva?¿te has cargado al único enemigo que está (casi) a la misma altura de la doctor? (espero que vuelva, que lo expliquen como anteriores regeneraciones del amo o algo) . Y la música también podía haber sido un poquito más épica si no es mucho pedir.
Jack espero que en esa super nave que pilotabas rescates a la doctora de la prisión que si no no va a llegar a tiempo para el especial de año nuevo!!! jajajaja. (Supongo que la acusarán de haber matado a todo Gallifrey ya que es la única superviviente y testigo).
En resumen muy satisfecha, y chibnall va mejorando, ¿que los grandes maestros showrunners eran mejores?, si claro, pero nadie nace enseñado, espero que esto solo sea una prueba del potencial de chibnall para su próxima temporada.
Y ahora pues aunque pierdo al doctor hasta 2021, a vosotros no quiero perderos, por tanto me pasaré al Westpod!!! =)
Pues muy bien el ultimo capitulo de Dr. Who, y muy mal tener que esperar mas de un año para ver la siguiente temporada. Muy mal Chibnall, muy mal….Chibnall dimision!!!
Bueno, bromas a parte, y para entrar con lo menos relevante me han encantado la Tardis-arbol y la Tardis-casagrande. Es algo que no habiamos visto y que me rompio los esquemas Tardisianos.
Los companions han salido vivos, y eso que al ver a Jaz con lagrimas en los ojos pense que se la ventilarian al final del episodio. Asi que los tendremos de vuelta en la siguiente temporada.
Me ha encantado la prehistoria del Doctor, donde ya sabemos que no es originario de Gallifrey y que fue expulsado de pequeño de su planeta natal vete tu a saber por que. Es algo que me intriga, a uno no se le expulsa de su planeta solo por romper un cristal, no? Asi que algo gordo tuvo que haber pasado.A partir de ahi la historia de Tecuten, the doctor, los señores del tiempo, el master y Gallifrey explicada rápidamente, pero entendible. Muy bien por Chibnall.
Y la jugada del Master, creando los Cyber señores del tiempo, igual de temibles y ahora inmortales mwajajaja. Solo faltan los Dalek señores del tiempo y ya tenemos el pleno al 15 en cuestión de villanos. Vamos Chibnall, tu puedes!!.
En cuanto al amago del supuesto sacrificio de la Doctora….como nos ibamos a creer que se iba a sacrificar habiendo por ahi no solo uno, sino dos abueletes????? Si, es Sir Barristan Selmy, pero es un abuelete al fin y al cabo.
Sobre Brendan, se supone que es una versión anterior al Doctor de William Hartnell? Si es asi y no se acuerda por que le borraron la memoria…quienes son los dos fulanos que se la borraron? Se supone que estos dos saben quien es Brendan, de donde viene y QUE es, no?
Y por acabar, el MASTER, en mayusculas. Creo que es el mejor MASTER que hemos tenido. Mejor que Sims, y mejor que Michelle sin desmerecerlos ni mucho menos.
Primera vez que comento, pero es que con este capitulo no podia evitarlo!
Pedazo de final de temporada y pedazo de historia con el Doctor siendo un no-TimeLord sino un autentico especimen único! (habra que ver que pasa con los dos corazones y eso jajaja). Ya sabemos porque el puede regenerarse mas de 12 veces!! Ahora todos contentos.
Gran final de temporada solventando algunas incognitas y dejandonos muchas mas. Volveremos a ver a Doctor Ruth? espero que si. Que tal un Spin Off! Seria genial.
saludos a los constantinos companions!
Saludos Constantinos! Un placer saludaros en este medio, infinitamente más comodo que IVOOX.
¿Por qué ha espereado dos temporadas Chibnall para demostrar que es capaz de esto? Parece fruto de una estraña perreta o reto de sujetame el cubata del showrunner de las camisas de flores.
Tengo los sentimientos muy encontrados, principalmente por que no me termina de convencer la elevación del Doctor a la categoria de Dios desde la de Heroe…. y ahí va mi idea, es un matiz que no hubiese cabreado tanto a la gente. ¿Y si el Timeless Child hubiese sido el Master y no el Doctor? Explicación más que plausible que entroncaría perfectamente con darle sentido a la locura rabiosa del Master,
En fin pa que quejarme. Haciendo un balance parece que esto va para arriba y el enfoque de fanáticos (en el buen sentido de la palabra) como Rafa ayuda a tragar la bola y hasta disfrutarla.
Tengo que sofocar mi rabieta de alguna manera…. AKINOLA DEMISION! SE VAYA YA A UN CHILLOUT A PINCHAR TRANCE, HOMBRE!
Reiterarme en el placer paroxístico whoviano que es escuchar vuestros comentarios cada semana, sois lo mejorcito de analisis regular de la serie en castellano. No la dejeis hasta la proxima temporada, marcaros algun especial del universo expandido. Abrazos y hasta la próxima.
POSTDOCTA: En los flashses de las visiones del Doctor en la Matrix, nos colaron un primer planazo pero bien gordo del PITINGO, va ser que esta super orgulloso de la criatura el Crisantemo este!
Creo que no llego a tiempo pero aquí va:
En resumen me ha parecido el peor final de temporada que se le podría dar a esta temporada. No soy un whovian talibán de los que habla Rafa a veces, pero este capítulo ha sido una tremenda decepción. Soy partidario de que romper el canon de manera apropiada mejora la serie y le da más juego, sobretodo a estas alturas, tras casi 60 años. Cuando Moffat añadió a John Hurt como War Doctor me pareció que todo encajaba, tenía sentido pero la mamarrachada que ha hecho Chibnall me parece horrible. Ha jugado a ser Moffat però no ha sabido rematar. Ha creado toda la expectación y el misterio, como la historia de Brendan, que daba para tanto y luego no ha sido nada.
Lo mismo pasa con el cyberman Ashad: tanto background, tanto desarrollo de personaje y teorías sobre su posible origen
.. ¿Para qué? Para que el Master te lo mate en medio segundo sin avisar.
Ni una triste mención al pobre Jack Harknes de cómo consiguió el cyberium. De hecho me esperaba que el amigo Luke, cuando desvela que él envíó el Cyberium al pasado, dijese algo del Capitán, pero nada…
La revelación del Timeless Child fue decepcionante. Que hayan encarnaciones del Doctor ocultas por algún motivo me pareció genial, Doctor Ruth me parece genial. Lo que pasa es que al haber tantas, y muchas de ellas insignificantes, hace que pierda un poco la gracia. Hubiese tenido más sentido en mi opinión que fuese el Máster el Timeless Child, que ese sea el motivo por cuál siempre consigue volver de una manera u otra sin justificación y que su locura proveniese también de allí. También se justificaría la destrucción de Gallifrey, al darse cuenta de que ha sido explotado, sería su venganza perfecta.
O también que el algún momento Tecteun se regenerase en Rassilon.
Creo que el capítulo me ha desagradado tanto porque en mi cabeza habían mil posibles teorías, tanto potencial… No quiero ser un whovian talibán!!!
La manera en la que la se resuelve el momento de activar la Death Particle tambien me parece muy vagamente escrito. Es recordar finales de temporada pasados (exceptuando la 11 claro) y solo puedo pensar que esto no parece Doctor Who. No sé, creo que estoy acostumbrado a que parezca todo perdido, y que de golpe el Doctor sonría, suene su theme song de Murray Gold y se revele un plan desarrollado durante toda la temporada o al menos durante el capítulo, o algún tipo de paradoja o algo!! Pero qué se podría esperar de Chibnall… Ko Sharmus dice «ya lo hago yo» y la Doctor lo acepta sin que le insistan tanto. Comparado con el final de la temporada 1, que ocurre une situación similar… Pff
Ya me olía, aunque el capítulo durase más de una hora, poco tiempo era para meter todos los personajes que habían aparecido en la temporada y resolver todo correctamente.
WoW, parezco un hater cuando esta es mi serie favorita que llevo viendo desde los 7 años!! Solo he hablado de lo malo.
El momento en el que la Doctor de escapa de la Matriz me pareció muy épico (sobretodo por la esperaba aparición de Pitingo) y la idea de juntar Cyberman y Señores del Tiempo me pareció original aunque no bien llevada. Me sorprendió mucho el diseño, son ese tipo de cosas que no te esperas.
Me alegra saber que el cliffhanger deja entrever que no habrán companions en el próximo capítulo.
Saludos y lo siento por mi negatividad!!