Pues la noche es oscura y alberga spoilers

Inteligencia Artificial + Humana 1

Estrenamos nueva producción, «Inteligencia Artificial + Humana». Un proyecto de Clubes de Ciencia España, que tenemos la suerte de producir. Ya disponible en Youtube e iVoox. Próximamente en Spotify y Apple Podcasts.

Hoy, Miguel Peláez (Presidente de Clubes de Ciencia España), entrevista a Teresa Rodríguez de las Heras.

 

 

 

Teresa es miembro de el European Law Institute, consejera de Andersen Tax & Legal y profesora de derecho mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid. Entre otras menciones y colaboraciones, me gustaría destacar que desde 2018 forma parte del grupo de expertos de la Union Europea para el observatorio de la economía de plataformas y para la comisión europea de responsabilidad y tecnologías de IA, Robótica e Internet of Things.

Es extraordinariamente interesante hablar con Teresa. En mi humilde opinión Teresa combina 2 virtudes: 1) pose una amplia experiencia sobre su área de especialización, el derecho aplicado a la economía y la sociedad los cuales son transformados continuamente por herramientas tecnológicas, y 2) pose una enorme capacidad para reflexionar técnicamente sobre los aspectos fundamentales del derecho, de manera que la posicionan favorablemente en la redefinición de conceptos que puedan ir quedándose obsoletos y en la interpretación optima de la realidad sobre herramientas tan disruptivas para los mercados como la IA.

Nuestra conversación gravita entorno a las cuestiones fundamentales en que la tecnología en general, y mas en concreto la IA, está irrumpiendo no solo en Europa si no en el resto del mundo. Algunas cuestiones tratadas en nuestra conversación son vox populi en los corrillos de conversación filosófica y futurista. Otras no tanto. No obstante, no deja de fascinarme la importancia que hoy en día tiene vivir pisando la realidad que científicamente percibimos y tratar los nuevos retos que impone el desarrollo tecnológico con simplicidad, humildad y sin miedo a tener que modificar o actualizar nuestras actitudes y principios del pasado.

 

Compartir: