Hoy en La Constante:
– Nuestras sagas de cine favoritas.
Uno de los temas que solemos tratar en La Constante son las series, y las sagas de películas. Hoy hemos decidido centrar todo este programa especial de verano, en nuestras sagas favoritas.
¿Cuales serán?
BUSCAMOS REDACTORES
¿Quieres participar en #LaGranFamiliaDeLasSeries? Esta es tu oportunidad.
Hemos pensado que la mejor manera de conocerte es que nos mandes una review, de entre 700 y 1000 palabras. Puedes escoger entre el 02×01 de The Handmaid’s Tale – June, o el 02×02 de Westworld – Reunion.
Por favor, no copies, queremos que seas original y que conserves la esencia constante que tanto nos gusta.
Para poder hacer una buena lectura, te pedimos que sea una tipografía común, a 12p. y con interlineado 1,15. Para que sea también compatible con todos los dispositivos, no te olvides de convertirlo a pdf.
En el cuerpo del correo, añade tus datos personales, nombre y apellidos, lugar desde donde nos escribes, número de teléfono, y dónde podemos encontrarte en RRSS.
Ya ves que las exigencias no son muchas. No lo dudes, y manda tu propuesta a info@laconstante.com. En el asunto, “Quiero ser Constante”.
Tienes de plazo hasta el próximo 19 de agosto.
Presentado por David Mulé, con Gemma Ayats, José Luis Román, y PJ Cleaner.
Únete a «La Gran Familia de las series» https://www.patreon.com/laconstante
Twitter «@laconstante1»
Facebook «facebook.com/laconstante1»
Instagram «laconstante1»
Mail: info@laconstante.com
www.laconstante.com
Un comentario
ALERTA SPOILERS!!! HERIDAS ABIERTAS
Hola. Quería haceros llegar mi crítica a «Sharp Objects», pues la estoy comentando con Gemma a través de Twitter pero no quiero lanzar demasiados spoilers.
Lo primero que quiero comentar es que me ha encantado. Decididamente, está en el top 5 de este año. La banda sonora, la fotografía, las interpretaciones, la lentitud con que traanscurre todo y un guión casi perfecto hacen de ella una de las mejores series de 2018. En cuanto a alguna crítica que se le puede hacer… bueno, quizás el final sea algo precipitado y llama la atención que, después de la calma con la que se toman toda la serie, el último minuto sea tan importante. Además, eso hace que el final no quede demasiado bien explicado. Es algo así como «WTF?? Ahora resulta que la asesina de las niñas es la hermana? Pero… por qué? Y se ha cargado a la negra o no?» Por otro lado, me fastidia un poco que todos los hombres sean buenos. Entiendo que es una serie (y la novela supongo que será igual) en que el peso la llevan las mujeres, pero, joder, en el caso del padrastro estoy un poco cansado del típico hombre que de bueno que es resulta que es tonto, y que prefieren que sea tonto antes de que sea malo.
Dicho esto, insisto en que es una de las mejores series del año, junto con Counterpart, la segunda temporada de Handmaid’s Tale y pocas más que merezcan dicho honor. Espero que la comentéis en algún programa. Un saludo!