Esta semana en «Con Té de Tardis».
– Noticias
Gemma Ayats nos hablará sobre todas las novedades relacionadas con el mundo whovian.
-La review sónica Doctor Who 11×02 «The ghost monument»
Emitido el domingo 14 de octubre en BBC One, con una audiencia de 7,1 millones de espectadores.
Sin fecha de emisión prevista en España (¡Netflix daros caña!)
– El Vórtice temporal
Rafa Casette nos habla esta semana sobre Sylvester McCoy, el 7º Doctor.
– Las torres de Darillium
David Mulé nos trae un tema musical de la BSO de Doctor Who. Esta semana «The Doctor´s theme».
Presentado por Carolina Fraile, con David Mulé, Gemma Ayats, y Rafa Casette. Esta semana nos acompaña nuestra redactora Amaia García, encargada de Doctor Who, en nuestra web.
¿Quieres saber más? Pues adelante, pincha en play, y si te gusta dale a like y comparte.
Facebook: facebook.com/laconstante1/
Twitter: @laconstante1
Mail: info@laconstante.com
Web: www.laconstante.com
Jodie Whittaker ya es nuestra Doctora y tras el primer capítulo en el que empezó a asentarse en su nueva identidad, ya hemos vivido el primer viaje fuera de la tierra. Tras ver la nueva carátula de la serie, que no pudimos ver en el anterior episodio, volvemos a donde nos quedamos, la Doctora y sus acompañantes estaban en la mitad del espacio sin saber muy bien dónde iban.
Al principio del capítulo encontramos al grupo dividido, Graham y Ryan aparecen en una nave espacial junto a una mujer llamada Angstrom (Susan Lynch, Anna en Killing Eve) , y la Doctora y Yasmin con un piloto llamado Epzo (Shaun Dooley, Greg en Misfits), cuya nave está a punto de estallar. Este último y Angstrom son los finalistas de una competición interespacial, piensan que la Doctora y sus companions son bonificaciones, y sus dos naves tienen el mismo objetivo, llegar al siguiente planeta que marca el rally.
En ese planeta se encontrarán la Doctora y sus acompañantes, que ayudarán a Epzo y Angstrom a seguir su camino. Estos dos participantes del rally, son muy diferentes, Epzo no confía en nadie y cree que no necesita la ayuda de la Doctora y sus ayudantes. Angstrom en cambio, echa de menos su planeta y solamente quiere ganar para poder rescatar a su familia, porque de eso se trata el premio, poder salir del planeta y conseguir el suficiente dinero (mención especial al cambio de divisas de la Doctora) para ayudar a su clan. Para ello, tienen que cruzar un planeta desolado en el que el agua es peligrosa y en el que no encuentran vida. La meta del rally es encontrar el «monumento fantasma», la Doctora pregunta a Ilin (el holograma del jefe de carrera) por ese monumento y en otro holograma conseguimos ver que es la TARDIS. La Doctora quiere acompañar a Epzo y Angstrom para poder llegar a la TARDIS y volver al planeta Tierra con Ryan, Yasmin y Graham.
En este planeta vacío, el enemigo es el planeta en sí, con elementos como el agua, que tenía organismos que comen carne, y los guardias robots. Después de subir y arrancar un barco, (en el que por cierto, la Doctora usa el ya conocido Aikido venusiano del 3er Doctor, Jon Pertwee) llegan a una playa con unas ruinas de unas antiguas instalaciones, un lugar donde encontrarán problemas y respuestas.
La Doctora no entiende porqué hay guardias en un planeta sin vida y comienza a pensar en la estrategia para ganarles. De mientras, Ryan intenta usar las armas que han encontrado en unas galerías (momento Call of Duty). La Doctora no le recomienda usarlas, ya que ella siempre prefiere anticipar lo que puede ocurrir y hacerlo todo usando la lógica y el razonamiento. Ryan ignora el consejo de la Doctora y su iniciativa no sale bien. Tras ser atacado por los robots aunque no herido, Ryan pide perdón a la Doctora por usar las armas. Y hablando de Ryan, en este capítulo podemos comprobar que la relación con Graham es bastante fría, como se demuestra en la conversación que tienen sobre su abuela Grace. ¿Qué les depararán las aventuras con la Doctora…?
El equipo sigue avanzando por el planeta y descubren que la destrucción del mismo fue programado por científicos que fueron obligados a encontrar nuevas armas de destrucción, mientras sus familias eran torturadas, unos experimentos que acabaron con todo el planeta. La Doctora lo descubre gracias a las inscripciones que encuentra en el suelo y que traduce a sus compañeros. Porque, ¡ojo! la traducción, o más bien el entendimiento entre diferentes lenguas es un tema que se toca en este capítulo, cuando los companions de la Doctora preguntan cómo están entendiendo las palabras de los extraterrestres con los que están, algo que sin la TARDIS parecía imposible, pero que gracias a los implantes que les pusieron durante la reanimación en las naves, se ha podido conseguir.
Todo es hostil en este planeta y por la noche la atmósfera se hace peligrosa. Después de descubrir que los Stenza, la raza de Tim Shaw (si, ya le cambiaron el nombre en la serie xD), está detrás de la destrucción del planeta, vemos que la atmósfera, esa especie de sábanas asesinas, trata de acabar con la vida de Epzo, quien es rescatado por Angstrom. Un desconfiado Epzo, como nos había demostrado tiempo antes al recordar la historia de cómo su madre le dejó caer, para que aprenda en no confiar en nadie, tuvo que aprender a trabajar en equipo. Ironías de la vida…
Tras refugiarse en una galería se ven obligados a salir y a luchar contra esa atmósfera que les quiere matar. La Doctora recuerda los elementos que tienen sus nuevos acompañantes en esta aventura y gracias a un puro que tenía Epzo consiguen salvarse, tras prenderle fuego. Aquí paramos otra vez para remarcar esas extrañas palabras que usaron con la Doctora, en la que le hablaron del miedo que siente. Han podido ver a través de ella, ven su pasado, «el niño eterno», y esto hace que la Doctora se inquiete y pregunte sobre ello. Pero no obtenemos respuesta, entendemos que tendrá que ver con el arco argumental de esta temporada, al igual que los Stenza.
La Doctora y sus acompañantes hacen que Epzo y Angstrom consigan su objetivo, pero la TARDIS sigue sin aparecer. Ilian acepta premiar a ambos competidores, ya que los dos deciden entrar juntos a la meta, pero deja varados a la Doctora y sus companions. No saben salir de allí, y llegará la noche, con la consiguiente muerte de todos los personajes, a manos de atmósfera asesina, pero…
Sin duda, el momento más esperado por todos los seguidores ha sido el reencuentro de la Doctora con la nueva TARDIS, que en ese momento de desolación ha comenzado a aparecerse. El reencuentro entre la TARDIS y la Doctora ha sido muy emocionante y la Doctora estaba muy contenta por los cambios que tiene la nueva nave.
Como era de esperar, los acompañantes no confiaban en lo que desde fuera parece una cabina de policía, que esta temporada tendrá un color más verdoso, y que por dentro alberga una nave con formas que pueden recordar a una cueva. Mención especial a que ninguno de los companions dijo la mítica y repetida frase de «¡es más grande por dentro!«, pero no se lo tendremos en cuenta a Chibnall.
A mi me ha gustado mucho la nueva TARDIS y creo que encaja perfectamente con la Doctora interpretada por Jodie Whittaker. Ahora vuelven a casa y podemos decir que la Doctora ya está completa para seguir con todos sus viajes temporales.