Pues la noche es oscura y alberga spoilers

Top 5 de lo mejor del año 2018

Este año La Constante ha crecido y el equipo de redacción hemos decidido hacer nuestro propio ranking de las mejores series del año. Nuestra lista es larga, pero tras recoger las puntuaciones de todos hemos conseguido decidir cuáles son las mejores. Ha sido un gran año de series nuevas que nos han sorprendido mucho, pero a pesar de ello, en nuestro top han sido claras vencedoras series que han estrenado su segunda temporada.  ¿Queréis saber cúal es nuestro top 5?
 
Para saber el ranking del equipo del podcast, pincha en el «play» abajo del todo.
 
Por redactores:
 
Borja Díaz@Piensa_Pensando
 
5 – The end of the fucking world

4 – Maniac

3 – The Walking Dead: temporada 9

2 – Love: temporada final

1 – Westworld: temporada 2

 

Andrea IH

@andrea_poxo

 

5 – La maldición de Hill House
4 – 13 Reasons Why temporada 2
3 – Westworld temporada 2
2 – Orange is the new black temporada 4
1 – The Handmaid´s Tale temporada 2

 

A Girl

 

5 – Mira lo que has hecho
4 – The Handmaid’s tale
3 – Kidding
2 – Atypical
1 – La Casa de Papel

 

Norberto Leivas

@NorbertoLeivas
 

5 – Daredevil temporada 3
4 – Maniac
3 – Bodyguard
2 – Westworld temporada 2
1 – Heridas Abiertas (Sharp Objects)

 

Amaia García

@amaia_papaya
 

5 – El día de mañana
4 – Pose
3 – Killing Eve
2 – The Handmaid´s Tale
1 – Fariña

 

Patrick Gornic

@cruspushcu
 

5 – El método Kominsky
4 – Ozark temporada 2
3 – Heridas Abiertas (Sharp Objects)
2 – Love temporada 3
1 – Kidding

 
5. Love. Tercera y última temporada (8 puntos)
 

 
La serie de Judd Apatow ha dicho adiós a sus espectadores de la mejor manera, a pesar de la tristeza que nos ha mostrado y con la que nos ha dejado. La relación entre Gus y Mickey nunca ha sido fácil y en esta temporada tampoco lo iba a ser. Parece que quieren llegar a tener una relación estable, pero las dificultades psicológicas de cada uno hará que la relación sea todavía más compleja. Sus amigos tampoco pasan por su mejor momento, la relación entre Bertie y Randy está en crisis y se suma a las dificultades que tienen los protagonistas. La serie protagonizada por Gillian Jacobs y Paul Rust ha tenido a su público en una rueda de emociones y puede que sea una de las series que haya marcado en el género de comedia romántica, ya que toca temas como la salud mental. Sin duda, ‘Love’ tenía que estar entre lo mejor del año.
 

 
4. Sharp Objects. (8 puntos)
 

 
Ha sido la sensación del verano en HBO.  La miniserie basada en la novela homónima de Gillian Flynn se estrenó en julio y no ha dejado indiferente a los espectadores. Para la redacción es sin duda una de las mejores series, bien por su historia y por las esenciales interpretaciones de Amy Adams y Patricia Clarkson. Amy Adams encarna a Camille Preaker, una reportera que tiene que volver a su ciudad natal a descubrir lo que ocurre con relación a unos asesinatos de unas adolescentes. Camille será atrapada por sus propios fantasmas que encuentra tras la vuelta a su antiguo hogar. La serie está nominada a los Globos de Oro en tres categorías: “mejor miniserie”, “mejor actriz protagónica” (Amy Adams) y “mejor actriz de reparto” (Patricia Clarkson).
 
https://www.youtube.com/watch?v=VkdDQv90RTE
 
3. Kidding. (8 puntos)
 

 
Jim Carrey nos tiene acostumbrados a la comedia, pero este año nos ha sorprendido con una comedia llena de drama. Kidding cuenta la historia de Jeff o Sr. Pickles que tiene un programa de televisión infantil. Jeff y Sr. Pickles son casi dos personas diferentes. Por un lado Sr. Pickles tiene un gran éxito con su programa, pero por otro, Jeff está afrontando una tragedia personal. Muchos dicen que esto puede ser un reflejo de la situación actual de Jim Carrey, que tras el suicidio de su novia, ha debido de sufrir una gran depresión. La serie no ha dejado indiferente al público y es uno de los éxitos del año.
 
https://www.youtube.com/watch?v=fjZ6IJyyG5I
 
2. The Handmaid’s Tale. Segunda temporada (11 puntos)
 

 
La serie basada en la novela de Margaret Atwood ha supuesto una revolución mundial. Muchas protestas del movimiento feminista han adoptado iconografía de esta serie y muchos de los capítulos son en parte un reflejo de la sociedad machista actual. Es por ello que la serie protagonizada por Elisabeth Moss es tan importante. La segunda temporada se aleja del relato de la novela, pero recoge varias situaciones que no pudimos ver en la primera temporada. El final de esta temporada ha creado división de opiniones entre los seguidores, pero no ha quitado las ganas de que llegue la tercera temporada.
 
https://youtu.be/mKSrZso0cYc
 
1. Westworld. Segunda temporada (12 puntos)
 

 
Esta serie no podía faltar en nuestro top y además para la redacción es la mejor serie del año. Westworld se ha comentado en el podcast Westpod y ha sido una de las series que más nos ha gustado. La segunda temporada nos ha llevado a descubrir nuevos mundos dentro del parque. Dolores ha intentado buscar su libertad y para ello ha tenido que luchar contra su mundo. En esta temporada hemos podido saber más sobre la creación del parque, ya que hemos visto el pasado de los creadores. El final nos creó todavía más preguntas, pero tal vez por eso nos guste tanto la serie de Jonathan Nolan y Lisa Joy.
 
https://www.youtube.com/watch?v=uC4MRSREJpc
 

Compartir:

Un comentario

  1. Contento por Westworld, aunque para mí la segunda temporada es peor que la primera (demasiadas tramas y demasiado enrevesadas, errores de guión, escenas -como por ejemplo la postcréditos de la primera temporada con Armistice- que no llevan a ninguna parte o sin continuidad… Mi ranking 2018 es el siguiente:

    5. Killing Eve, temporada 1
    4. Westworld, temporada 2
    3. Heridas Abiertas, temporada 1
    2. Handmaid’s Tale, temporada 2
    1. Counterpart, temporada 1

    Un saludo.