Pues la noche es oscura y alberga spoilers

Ya tenemos fecha de estreno en España de Dragon Ball Super. ¿Deberíais verla? Pros y contras.

Parece que por fin podremos ver la continuación de Dragon Ball Z, y es que Boing (canal que la emitirá) ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que el próximo 20 de febrero podremos disfrutar de Goku y compañia en nuestro idioma patrio.

twitter-la-constante

@davimule
dbsuper-la-constante

Es cierto que el nivel de la animación de Super no le va a gustar nada a los que la hemos seguido desde que eramos niños, y que la trama, al principio está adaptada de las dos películas que se estrenaron hace unos años «La batalla de los dioses» y «La resurrección de Freezer»; pero a partir de la tercera saga de Super la cosa va mejorando, llegando incluso a interesar bastante en la cuarta de ellas, y generando un hype con la próxima quinta saga, que estrenará en Japón el próximo 5 de febrero. dbsuper-vegeta-goku-laconstante

La historia de Super está (de momento) centrada en un 90% en Son Goku y un poco en Vegeta, relegando al resto de personajes a meros secundarios (en ocasiones extras), o destrozando personajes, como en el caso de Son Gohan, pero, como digo, a partir de la cuarta saga, la cosa mejora sustancialmente. Es cierto que el enemigo no es muy original, pero al menos Goku y Vegeta, ceden algo de protagonismo a otro de los personajes entrañables y más queridos de Dragon Ball (no lo diré para no hacer spoilers), y la próxima saga parece que nos traerá de vuelta al, para muchos, guerrero Z con más potencial.

La animación es realmente espantosa en muchos capítulos de Super, pero posiblemente lo que peor hemos llevado los fans es ese exceso de protagonismo de Son Goku. Dragon Ball era Dragon Ball por Goku y los demás, no sólo por Goku. Pienso que una cosa sin la otra no tiene sentido. Pero parece que poco a poco van corrigiendo esto.

La serie es la continuación directa de Dragon Ball Z y lo mejor de todo es que Akira Toriyama, su creador, está muy involucrado en ella, junto a su discípulo Toyotaro, que es quien se encarga del dibujo en el manga. Lo que aún no sabemos, aunque pensamos que no, es si tendrá conexión con Dragon Ball GT (ese fallido intento por parte de Toei de resucitar Dragon Ball, creando la que para todos es la peor secuela de la serie).

dbsuper-manga-laconstante

Lo importante, para los fans de Goku, Gohan, Vegeta, Piccolo y los demás, es que vamos a tener de nuevo a Dragon Ball en nuestro país, con material nuevo, con nuevos villanos, con nuevos maestros, y acompañado de nuevo merchandising, como anunció hace unos días Bandai.

¿A vosotros qué os parece? ¿Habéis visto ya Super? ¿La veréis?

Enlace de interés: La Constante Especial Dragon Ball

dragon-ball-la-constante-v3
Ir a descargar

Compartir: